¿Qué es una Ecografía Obstétrica?

La ecografía obstétrica tiene como objetivo la visualización del embrión o feto dentro del útero materno.

¿Cómo se hace una Ecografía Obstétrica?

En la ecografía abdominal la paciente permanecerá tumbada sobre una camilla durante el estudio. El médico aplicará un gel conductor sobre la zona a estudiar e irá desplazando el ecógrafo sobre él, indicando a la paciente en cada momento la posición que debe adoptar durante el estudio. Una vez finalizado, se limpiará la zona estudiada con una toallita desechable.

¿Hay algún riesgo en realizarse una Ecografía Obstétrica?

Es un estudio que no tiene ningún riesgo para el embrión o feto como así tampoco para la madre, ya que se utiliza para efectuar el estudio, ondas sonoras inocuas para el cuerpo humano.

El estudio ecográfico no requiere de preparación previa por parte de la paciente salvo la ingesta de líquido hasta conseguir el llenado de la vejiga de la orina para una mejor visualización en la ecografía realizada vía abdominal.

¿Que se evalúa en este estudio?

A lo largo del embarazo se pautan ecografías en diferentes etapas del mismo para evaluar estructuras tanto embrionaria como fetales claves para determinar su bienestar. El número de ecografías que se realizan para control dependerá de si el embarazo es de bajo o alto riesgo.

× Agendar cita