Embriología Humana
¡Demuestra tus conocimientos!
Tiempo: 5 Minutos.
1.
En qué momento es el ideal para que una mujer embarazada pueda realizarse una ecografía 3D, 4D:
2.
Paciente de 17 años, que acude al hospital, indica que ha tenido ausencia del periodo menstrual, además trae una prueba cualitativa (+), con presencia de gonadotropina coriónica humana (GCh) en sangre y orina, esta hormona en los estadios iniciales del embarazo es producida por:
3.
En relación a las anomalías congénitas y diagnóstico prenatal; una mujer que culmina su embarazo y su recién nacido presenta: hidrocefalia, calcificaciones cerebrales, microftalmía, el agente teratógeno involucrado sería:
4.
En relación a las anomalías congénitas y diagnóstico prenatal; cual es el agente teratógeno que puede ocasionar: orejas pequeñas y deformes, hipoplasia mandibular, fisura palatina, anomalías cardiacas y que se considera como una vitamina liposoluble, pero que puede mostrar toxicidad por encima de 10.000 unidades internacionales y que se conoce como embriopatía por isotretinoína:
5.
En relación a las anomalías congénitas y diagnóstico prenatal; uno de los problemas de la sociedad moderna es el efecto que tiene en el desarrollo del embrión y del feto el uso materno de drogas sociales: A cuál se le atribuye mayor riesgo de fisuras bucofaciales (labio leporino y fisura palatina) y que también participa en el retraso del crecimiento y en el parto prematuro.
6.
En una ecografía de rutina a una paciente multípara se le diagnostica aumento de líquido de amniótico, lo que se conoce como polihidramnios, muchas veces es idiopática, pero también se puede relacionar con:
7.
Un teratógeno es cualquier agente infeccioso, fármaco, sustancia química o radiación que altera la morfología fetal si el feto es expuesto a éste durante alguna etapa crítica del desarrollo. Cuál es el agente infeccioso que produce lesiones cutáneas cicatriciales en un patrón en dermatoma, hipoplasia de las extremidades y los dedos, parálisis/paresis de las extremidades, hidrocefalia, microcefalia/retraso mental, convulsiones, coriorretinitis y cataratas.
8.
Respecto al desarrollo embrionario, “el útero en el momento de la implantación”, el endometrio uterino para la implantación del blastocito debe encontrarse en fase:
9.
En relación a las anomalías congénitas y diagnóstico prenatal; concretamente con el diagnóstico prenatal, entre qué semana se debe realizar la valoración ecográfica de la translucencia nucal (pliegue nucal), que permite confirmar o descartar algún tipo de síndrome u otras anomalías como las cardiacas:
10.
Paciente que acude al hospital al Teófilo Dávila de la ciudad de Machala, a control prenatal, en el interrogatorio la madre refiere que es O – y el padre O +; se ha hecho examinar privadamente y trae un resultado de examen de Test de Coombs indirecto elevado, cual podría ser la causa más probable: