Embriología Humana
¡Demuestra tus conocimientos!
Tiempo: 5 Minutos.
1.
La reproducción es una de las funciones más ineficaces del ser humano, ya que aproximadamente el 50 a 75 % de los embarazos se pierden en forma de aborto espontáneo. La mayoría de estas pérdidas son irreconocibles debido a que suceden antes de que se presente la siguiente menstruación. Entre las características de un aborto espontaneo tenemos:
2.
En relación a las anomalías congénitas y diagnóstico prenatal; uno de los problemas de la sociedad moderna es el efecto que tiene en el desarrollo del embrión y del feto el uso materno de drogas sociales: A cuál se le atribuye mayor riesgo de fisuras bucofaciales (labio leporino y fisura palatina) y que también participa en el retraso del crecimiento y en el parto prematuro.
3.
Cual es el momento ideal para que una mujer embarazada pueda realizarse su primea ecografía, con criterio medico:
4.
En qué momento es el ideal para que una mujer embarazada pueda realizarse una ecografía 3D, 4D:
5.
En relación al desarrollo fetal, a que semana de gestación se identifican los movimientos de deglución
6.
En relación a las anomalías congénitas y diagnóstico prenatal; concretamente con el diagnóstico prenatal, entre qué semana se debe realizar la valoración ecográfica de la translucencia nucal (pliegue nucal), que permite confirmar o descartar algún tipo de síndrome u otras anomalías como las cardiacas:
7.
Respecto al desarrollo embrionario, “el útero en el momento de la implantación”, el endometrio uterino para la implantación del blastocito debe encontrarse en fase:
8.
En relación al desarrollo embriológico del sistema cardiovascular; cuando el embrión ya no es capaz de satisfacer sus necesidades nutricionales sólo por difusión, en qué periodo aparece el sistema vascular:
9.
Entre una de las funciones de la placenta, tenemos la transferencia de anticuerpos maternos, que tipo de Las inmunoglobulinas corresponden casi en su totalidad a:
10.
En que momento de la gestación se describe como el periodo de máxima susceptibilidad del desarrollo embrionario?